Curso de capacitación: Ensamblaje y mantenimiento de computadores personale

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Quito invita a los  estudiantes y/o profesionales a participar del curso “Ensamblaje y mantenimiento de computadores personales”.

 

El curso es organizado por el Centro de Capacitación y Servicios Informáticos (CECASIS) con el objetivo de facilitar conocimientos sobre la estructura interna de una computadora personal, así como conocer el funcionamiento, ensamblaje, diagnóstico y mantenimiento preventivo y correctivo de una computadora personal, tanto en el software como el hardware.

 
Los participantes podrán realizar un mantenimiento preventivo, reparación de daños menores de equipos, periféricos y optimización de la computadora personal.

 

El evento académico se desarrollará los sábados desde el 1 de octubre al 19 de noviembre del 2016 y tendrá un costo de 100 para participantes de la comunidad universitaria y 130 dólares para participantes externos.

 

Hora: 13h30 a 18h30

Lugar: Centro de Capacitación y Servicios Informáticos (CECASIS), campus Sur
          bloque A, cuarto piso. 
          Av. Rumichaca y Morán Valverde s/n.

 

 CONOCE LA AGENDA

 

Más información e inscripciones:

Correo electrónico: cecasis@ups.edu.ec

Teléfonos: 2 3962940 / 3962 900 ext. 2309

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso de capacitación: Programación de aplicaciones móviles con IONIC

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Quito invita a estudiantes y profesionales a participar del curso “Programación de aplicaciones móviles con IONIC”, que tiene como objetivo trabajar el desarrollo de aplicaciones móviles nativas, web e híbridas en base a la aplicación IONIC, que es un framework gratuito y open source para aplicaciones en multiplataforma. 

El curso es organizado por el Centro de Capacitación y Servicios Informáticos (CECASIS) del Campus Sur  y tendrá una duración de 40 horas. Los participantes conocerán el IONIC, sus puntos fuertes, componentes y herramientas gracias al desarrollo de casos prácticos. 

La capacitación se realizará los sábados desde el 01 de octubre al 09 de noviembre 2016 y tendrá un costo de $100 dólares para estudiantes de la UPS y $130 dólares para participantes externos.

CONOCE LA AGENDA

 

Horario: de 13:30 a 18:30
Lugar:  Campus Sur, Av. Rumichaca y Morán Valverde s/n. 
           Centro de Capacitación y Servicios Informáticos (CECASIS), 
           Bloque A, cuarto piso. 
      
Requisito: Tener conocimientos amplios de JavaScript y de AngularJS.

Información e inscripciones:

 
Centro de Capacitación y Servicios Informáticos (CECASIS)
E-mail: cecasis@ups.edu.ec
Teléfonos: 2 3962940 / 3962 900 ext. 2309

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


10° Encuentro Urbano “Ciudades para la Gente”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Red Académica para Estudios de Ciudad y la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito invitan a participar en el X Encuentro Urbano “Ciudades para la Gente», a realizarse el día 28 de septiembre 2016. El evento tiene la finalidad de socializar las investigaciones en torno a temas de ciudad, así como unir esfuerzos en una sola agenda local hacia el encuentro internacional Hábitat III que se realizará en Quito.

 
Esta red la conforman once universidades de Ecuador y tiene como propósito generar espacios académicos que trasciendan a través de una postura de gestión del conocimiento de la ciencia de la ciudad, instituyendo una red de investigadores locales.

 
Durante el año se ha organizado varios encuentros urbanos en las instalaciones de las universidades participantes para visibilizar las líneas y potencialidades a través de paneles, experiencias investigativas y exhibición de proyectos.

Dentro de este marco, la UPS será anfitriona del X Encuentro Urbano “Ciudades para la Gente”, donde expondrán una serie de experiencias en curso, habrá una muestra fotográfica de las investigaciones de las carreras y grupos de investigación, así como venta y exhibición de libros de la Editorial Abya Yala – UPS sobre estos temas.  También se presentará el IV volumen de la colección “Ciudades de la gente” titulado “Ciudades populares en disputa”.

 
CONOCE LA AGENDA

 

Fecha: 28 de septiembre 2016

Lugar: Auditorio Cándido Rada, campus El Girón, bloque B
         Av. Isabela La Católica N 23-52 y Madrid.

Hora: 15:00

Más información:

Teléfono: 3962800 ext.2615

E-mail: portiz@ups.edu.ec

Paginas web:

https://redacademicaciudad.wordpress.com/ 

redacademicaciudad@gmail.com

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Casa Abierta: Coworking Back to School

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El Coworking StartUPS de la Universidad Politécnica Salesiana invita a la Casa Abierta: Coworking Back to School a realizarse el 26 de septiembre del 2016.

 
 
El evento busca incentivar a los estudiantes a conocer los Espacios de Coworking. Se realizará una feria de proyectos, habrán mentorias, experiencias de mentores y emprendedores, concursos y talleres.

 

Será la Primera Casa Abierta a nivel nacional de nuestros espacios de Coworking, y por ser la primera del semestre, el evento lo organiza el equipo de Comunicación StartUPS junto con los estudiantes coordinadores de los espacios de Coworking en Quito y Cuenca.

 

LUGAR: Espacios de Coworking StartUPS  Sedes Quito-Cuenca

FECHA: 26 de septiembre de 2016.

HORA: 10:00 – 17:00

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Seminario: “Diseño y Formulación de Proyectos”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca invita a participar en el Seminario: “Diseño y Formulación de Proyectos” enfocado en el desarrollo de competencias en la elaboración de proyectos. El evento está dirigido a todos los estudiantes y graduados de la UPS de todas las carreras; así como personal administrativo y docente.
 
El curso será guiado por docentes de la carrera de Administración de Empresas que tienen Certificación en Proyectos otorgado por la Universidad Politécnica de Madrid.

Conoce los CONTENIDOS DEL SEMINARIO 

Inscríbete al seminario “Diseño y Formulación de Proyectos” haciendo click
 
 
Fecha inicio: lunes 26 de septiembre de 2016

Modalidad: Virtual (On line) / Plataforma AVAC

 
Información:

Jorge Antonio Pérez Torres

Correo:  jperezt@ups.edu.ec

Teléfono Celular: (593) 99 77 00 842

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso virtual: Logística y Operaciones

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Carrera de Ingeniería Industrial, siempre preocupada por sus graduados y egresados, así como de sus estudiantes y su formación académica constante, pone a su consideración, los CURSOS, referidos a los siguientes temas:

 
• IDENTIFICACION, ANALISIS Y MEDICION DE RIESGOS.

• LOGISTICA Y OPERACIONES.

Los cursos se dictarán a partir del 22 de septiembre, con modalidad online  y constituyen una propuesta destinada a actualizar y profundizar los conocimientos de sus exalumnos en los temas planteados, en el marco de su formación continua, a nivel profesional.

 

Fecha de Inicio: 22 de septiembre 2016

Fecha de Finalización: 15 de octubre 2016

Horario: de lunes a viernes de 18h00 a 21h00

Duración: 40 horas

Modalidad: Virtual

 

Más Información:

Fernando Vivar

Correo electrónico: fvivar@ups.edu.ec

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso virtual: Identificación. Análisis y Medición de Riesgos

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

La Carrera de Ingeniería Industrial, siempre preocupada por sus graduados y egresados, así como de sus estudiantes y su formación académica constante, pone a su consideración, los CURSOS, referidos a los siguientes temas:

 
• IDENTIFICACION, ANALISIS Y MEDICION DE RIESGOS.

• LOGISTICA Y OPERACIONES.

Los cursos se dictarán a partir del 22 de septiembre, con modalidad online  y constituyen una propuesta destinada a actualizar y profundizar los conocimientos de sus exalumnos en los temas planteados, en el marco de su formación continua, a nivel profesional.

 

Fecha de Inicio: 22 de septiembre 2016

Fecha de Finalización: 15 de octubre 2016

Horario: de lunes a viernes de 18h00 a 21h00

Duración: 40 horas

 

Más Información:

Fernando Vivar

Correo electrónico: fvivar@ups.edu.ec

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


XII Congreso Ecuatoriano de Estudiantes de Ingeniería Industrial

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil invita al público en general a participar del XII Congreso Ecuatoriano de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carrera Afines, el mismo que se realizará del 22 al 24 de septiembre del 2016.

El congreso se desarrollará bajo la temática “Optimización con responsabilidad social: el Reto del Milenio en la Industria”. El objetivo es dar a conocer las nuevas tendencias que afronta el sector industrial para lograr la mejor rentabilidad con satisfacción integral de la sociedad ofreciendo a los estudiantes un espacio para expresar sus opiniones y enriquecer los conocimientos. De esta manera la UPS se propone contribuir a la formación de profesionales competitivos, generando conciencia sobre el equilibrio entre la rentabilidad, responsabilidad social y medio ambiente.

La actividad está dirigida a profesionales y estudiantes del área industrial y carreras afines.

Más información en www.ceeii.blog.ups.edu.ec 

 

Fecha: jueves 22 de septiembre del 2016

Hora: 08:00

Lugar: Aula Magna (Planta Baja) del Campus Centenario ubicado en las calles Chambers y 5 de Junio.

 
Más información:

Silvia Borja

Correo electrónico: ceeii@ups.edu.ec

Teléfono: 0989532945

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Programa de intercambio estudiantil “Manuela Saenz”- Gobierno de Chile

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Católica Silva Henríquez en Santiago de Chile invita a conocer el programa de intercambio estudiantil “Manuela Saenz”, el cual financia un semestre de estudios en Chile para estudiantes de Paraguay y Ecuador. El programa de intercambio estudiantil es financiado por la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo del gobierno de Chile.

Los beneficios de la beca son:

•    Una asignación mensual de 400.000 pesos chilenos (equivalentes a US$590 aproximadamente), a partir del primer mes que el (la) becario(a) inicia el periodo o semestre académico.

•    Un seguro de asistencia en viaje, de cobertura de accidentes y/o emergencias de salud que afecten al (la) becario(a), durante la vigencia de la beca.

•    Pasajes aéreos (plan redondo) desde la ciudad capital del país de origen de la persona becada, y hasta la ciudad de estudios en Chile, y posterior retorno en igualdad de condiciones.

•    En el caso de ciudades de estudios que no dispongan de terminal aéreo, la AGCI pagará un estipendio de hasta 10.000 pesos chilenos, para cubrir el costo de pasajes interurbanos desde Santiago hasta la ciudad de estudios y posterior regreso a Santiago, al término de sus estudios.

•    En este marco, las áreas prioritarias son: desarrollo social; agricultura y seguridad alimentaria; medio ambiente, recursos naturales y energía; cooperación económica para el desarrollo; fortalecimiento y modernización de la gestión pública, género, prevención de desastres naturales; innovación y desarrollo en ámbito tecnológico, social y económico.
 

Más información:

Universidad Católica Silva Henríquez de Chile (revisar la oferta académica antes de postular)

Agencia Chilena para el Desarrollo –AGCID

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Becas ABC del Municipio de Quito para estudios universitarios de pregrado

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Con el objeto de desarrollar capacidades y generar oportunidades para las personas, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a través de la Unidad de Ayudas, Becas y Crédito Educativo ABC (dependiente de la Secretaría de Inclusión Social), otorgará ayudas y becas previo proceso de selección y en concordancia con la normativa correspondiente.

 
Se privilegiará el acceso a las becas a personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria o de poblaciones en situación de exclusión estructural e histórica, sin determinación de edad, ni procedencia académica, y en al menos un 30% a personas residentes en las parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito que requieran apoyo económico para realizar o concluir sus estudios de formación.

 

 

Nota: Los aspirante a acceder una beca en la UPS deben acercarse al departamento de Admisiones de la universidad a realizar la inscripción con los siguientes requisitos:

 

  • Copia a color de documento de identificación vigente: cédula actualizada o pasaporte.
  • Copia a color del certificado de votación
  • Copia notariada del Título de Bachiller. En caso de no tenerlo se recibirá provisionalmente un certificado que se está cursando el último año de bachillerato de la institución.
  • Correo electrónico activo (entregar impreso)
  • Tipificación sanguínea
  • Foto a color tamaño carné

Valor de inscripción: USD 20

Quienes deseen acceder a las becas para cursar o concluir estudios de pregrado en la UPS (Cupos becas UPS) deben cumplir con los REQUISITOS establecidos en los Art. 12 y Art. 13 del Reglamento Interno de la Unidad ABC y FORMULARIO DE SOLICITUD, que estará disponible en la página web www.quito.gob.ec y en las redes sociales de la Secretaría de Inclusión Social desde el 19 hasta el 21 de septiembre del 2016 y presentarlo junto con la documentación en sobre sellado en la:

Secretaría de Inclusión Social, Unidad ABC, ubicada en las calles Jorge Washington E4-54 y Av. Amazonas, piso 2, desde el 21 de septiembre hasta el 07 de octubre del 2016. 

Información: Secretaría de Inclusión Social, Unidad ABC, calles Jorge Washington E4-54 y Av. Amazonas, 2do piso Tel. 3952-300 ext. 12261; 12333 y correo electrónico unidadabc@quito.gob.ec.

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Search

Recent Comments